• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Montealbor

Montealbor

Tradición atesorada con el tiempo

  • Quiénes somos
  • Nuestros productos
  • Nuestras recetas
  • Calidad Montealbor
  • Blog
  • Contacto
  • FacebookIcono de Facebook
  • InstagramIcono de Instagram
  • TwitterTwitter
  • VimeoIcono de Vimeo
  • YoutubeIcono de Youtube

Tendencias de alimentación para este 2023

10/03/2023

Todo es susceptible al cambio: la vestimenta, los géneros cinematográficos y literarios, y un largo etcétera que sería difícil de enumerar sin caer en omisiones. La alimentación, por supuesto, también está sujeta a cambios. Y donde hay dinamismo, hay tendencias y direcciones hacia las cuales viran la gastronomía y las sensibilidades de los consumidores. Esta vez nos detenemos a analizar las tendencias en alimentación que ya se están desarrollando en este año 2023.

Un regreso a los orígenes

Con los ritmos de trabajo y vida social que tenemos hoy en día, la gente cocina menos y muchas recetas tradicionales se van perdiendo. No obstante, los consumidores valoran y demandan cada vez más rememorar los sabores tradicionales y los platos de siempre. Es por esto que los usuarios dan importancia a que las marcas de alimentación sigan manteniendo el sabor tradicional a través de sus productos.
Ocurre lo mismo con los restaurantes. Los que mejor parados salen son los que, además de innovación, protegen el legado gastronómico y lo ponen al servicio de los comensales.

Menos es más

Es una tendencia que va en línea con la anterior y que pone de manifiesto la apuesta que los consumidores están haciendo por lo simple en la gastronomía. No se busca tanto un menú muy elaborado o un plato complejo lleno de matices, sino el placer de disfrutar de un producto de calidad, con el tiempo de cocción exacto para que se maximice su sabor y emplatado de forma sencilla. Un claro ejemplo de que si lo bueno funciona, ¿por qué cambiarlo?

Un consumo sostenible

Un concepto que se utiliza en exceso, pero, en muchas ocasiones, no de forma adecuada. La sostenibilidad en la alimentación y la gastronomía pasa por consumir productos que fomenten el comercio de proximidad y las economías locales, cuya huella de carbono sea lo más neutra posible (por ejemplo, evitando envasados de plástico en la medida de lo posible, o cuyo proceso de transporte sea más corto que si se tratase de productos procedentes del extranjero). Los consumidores también están más concienciados a este respecto y se informan más a la hora de elegir los productos que consumen.

Comida rápida, sí, pero también saludable

En línea con el cambio de mentalidad en el que está inmersa nuestra sociedad actualmente, el cual se dirige hacia un consumo más sostenible y más saludable, la comida rápida también está sufriendo cambios importantes y su desarrollo se está dirigiendo hacia los platos preparados caseros para llevar, que sean de calidad y con gran sabor. Supone una nueva forma de entender la comida rápida, que busca aunar la practicidad de no tener que cocinar con la tradición de las recetas de siempre.

Comparte esta página

Blog consumo sostenible, Montealbor, Tendencia alimentación

Footer

Montealbor

Montealbor Alimentación, S.A.
Calle Polysol 5, nº 11
41500 Alcalá de Guadaíra. Sevilla. España.

Tel: +34 955 630 103
Fax: +34 955 630 318
info@montealbor.com

  • FacebookIcono de Facebook
  • InstagramIcono de Instagram
  • TwitterTwitter
  • VimeoIcono de Vimeo
  • YoutubeIcono de Youtube

Copyright © 2023 · Montealbor Alimentación · Política de privacidad · Aviso de cookies · Web desarrollada por Descubre Comunicación

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Montealbor
Gestionado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!