
Una receta clásica de toda la vida ideal para barbacoas con familia y amigos o como entrante en cualquier comida.

Papas arrugás con Mojo Picón
Ingredientes
- 1 kg Patatas
- 2 puñados Sal gorda
- Agua
- Salsa Mojo Picón Montealbor
Elaboración paso a paso
- Paso 1: Cocer las papas
- Paso 2: Conseguir el efecto “arrugás”
- Paso 3: Emplatar y servirColoca las papas en un plato.Bañar con el mojo al gusto y dejar una cantidad al lado en un cuenco o el propio recipiente para quien quiera más.
Notas
Papas Arrugás con Mojo: Un Clásico Canario que Encanta a Todos
Las papas arrugás con mojo, también conocidas como papas arrugás, son uno de los emblemas de la gastronomía canaria. Su preparación sencilla, ingredientes básicos y sabor intenso las convierten en una tapa imprescindible tanto en celebraciones familiares como en encuentros informales. Gracias a su versatilidad, combinan a la perfección con carnes, pescados, ensaladas o un buen aperitivo.🥔 ¿Qué son las papas arrugás?
Son pequeñas patatas (preferiblemente tipo guarnición) que se cuecen en agua con abundante sal gorda hasta que se arrugan por efecto de la evaporación, quedando con una piel ligeramente seca y una textura interior suave y cremosaConsejos y variaciones
- Tipo de patata: idealmente pequeñas, lavadas, con piel intacta; si consigues las canarias negras, aún mejor.
- Sal y agua: controla la sal para evitar exceso; suficiente agua para cubrir las patatas sin inundarlas.
- ‘Meneito’ final: moverlas poco a poco es la mejor manera de favorecer que se arruguen mecánicamente sin dañarse
- Aromáticos extra: el limón en el agua aporta un aroma sutil.
Ideas para acompañar tus papas arrugás
- Carnes a la parrilla (pollo, cerdo, cordero): la salsa mojo es perfecta para mojar.
- Pescados y mariscos: un mojo verde con cilantro y limón combina divinamente.
- Tapas variadas: alioli, queso de cabra, embutidos ibéricos y más.
- Ensaladas: lechuga, tomate, cebolla, queso y un par de papas como guarnición.
- Barbacoas y parrilladas: un “must” para compartir en familia o amigos.